Endodoncia

Una endodoncia es un tratamiento de los conductos radiculares del diente.

A diferencia de otros tratamientos, conserva nuestros dientes naturales. Consiste en extirpar el tejido pulpar, conocido popularmente como “el nervio” cuando se ve afectada de manera irreversible por una caries dental, por un traumatismo dental (caídas, golpes, accidentes, etc.), algún tratamiento restaurador, una infección o inflamación del mismo, o por enfermedades periodontales.

    ¿Para quién está indicado el uso de ortodoncia?

    Los síntomas más frecuentes son un dolor intenso o hipersensibilidad al frío o al calor, aunque a veces no se producen síntomas, En cualquier caso, es el odontólogo quien debe determinar la necesidad de una intervención endodóntica, ya sea por una consulta específica del paciente o al hacer una revisión del estado general de la dentadura.

    ¿Es un procedimiento doloroso?

    Muchos pacientes llegan a la consulta preguntando si les va a doler, porque este es uno de los mitos más difundidos y es totalmente falso. La endodoncia es la especialidad de la odontología que quita el dolor, ya que soluciona los problemas de la pulpa dental (el nervio). El endodoncista, antes de iniciar el tratamiento de conducto, anestesiará debidamente al paciente de manera local.

    ¿Hay riesgos con la anestesia y las radiografías dentales en el embarazo?

    Uno de los temores más habituales en el embarazo es la anestesia dental, pero está demostrado que no causa ningún problema durante la gestación.
    Otra preocupación frecuente es con las radiografías dentales. El tratamiento de conducto requiere varias radiografías, pero la radiación es muy baja y se dirige solamente a la cara. Además, para aumentar las precauciones, se usa un delantal de plomo que protege todo el cuerpo. Actualmente, la mayoría de los endodoncistas usan radiografías digitales; en ese caso la radiación es aproximadamente 10 veces menor.

    El mejor momento para ir al dentista durante el embarazo es el segundo trimestre, porque tu bebé ya está formado casi completamente y el aumento de peso todavía no es tanto como para que sea incómodo sentarse en el sillón.

    Asegura tu atención

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?